Mostrando las publicaciones con la etiqueta "BLOG"

sábado, 25 de noviembre de 2023

Vídeo: rollitos de crema de cacao con la freidora de aire

Comparto esta videoreceta de unos rollitos fáciles y deliciosos, que a mis hijos les encantan.

La receta original, está en mi Blog de cocina HOY QUÉ COCINAMOS.

Leer más...

jueves, 16 de noviembre de 2023

Vídeo de presentación del proyecto SnailWork

Hace ya algún tiempo que hice este vídeo de presentación del proyecto SnailWork para participar en los eAwards Spain.

Han ido cambiando algunos pequeños detalles en el logotipo, diseño de la plataforma, etc. aunque la esencia es la misma y seguimos adelante, empezando por la promoción empresarial, dándonos a conocer y creando marca, y también deseando empezar con los videocurrículums.

Leer más...

miércoles, 1 de noviembre de 2023

Voz para vídeos y audiolibros

Hace unos meses he empezado a introducirme en el mundo del vídeo, curiosamente una persona como yo, que me he pasado la vida huyendo y escondiéndome de las cámaras. No me gusta verme en fotos y menos aún en vídeo, y, además, tengo una voz que considero bastante horrorosa y que, por si fuera poco, encima tengo algunas dificultades en la pronunciación de la letra "R".

Y puestos a grabar vídeos y mensajes de voz para otras personas y empresas, veo que mucha gente también rehúye de la cámara o de grabar su voz. Me he encontrado voces que considero muy agradables, como la de Rubén Torró que tiene potencial para grabar audiolibros, poner voz a cuñas de radio, podcasts o vídeos, pero la mayoría, quiere evitarlo. Así que he tenido que buscar algunas alternativas como Clipchamp o Text to Speech. Los resultados he de considerar que me sorprenden y son muy buenos. Eso sí, a veces ha sido necesario acentuar alguna palabra o cambiar su escritura para que se pronuncie como deseo, o incluso escribir algunos espacios o comas de más. Aunque como digo, para tratarse de voces artificiales, es increíble y abre un montón de posibilidades para crear vídeos o audios cuando no disponemos del don natural de Rubén Torró, que se ha aventurado al mundo del emprendimiento ofreciendo sus servicios para crear páginas web e impartir formación sobre TICs. Son muchas personas las que han alabado su voz, que destaca sobre la IA con unas entonaciones o emociones que, por el momento, las voces artificiales no son capaces de lograr.

Así que, si buscas a alguien que grave algún mensaje de audio para tus vídeos, cuñas de radio o audiolibros y te gusta su voz, contacta con él.

Leer más...

lunes, 23 de octubre de 2023

Taller de búsqueda de empleo con el móvil

imagen

Esta es la sesión del taller de competencias digitales dedicada a la búsqueda de empleo con el móvil, con los siguientes contenidos:

  1. Creación de un currículum con APPs móviles
  2. Inscripción en los servicios públicos de empleo
  3. Renovación del DARDE
  4. Solicitud de la vida laboral
  5. Registro en portales de empleo
  6. Inscripción en ofertas de empleo
  7. Recursos locales de empleo y orientación

Puedes acceder al temario de la sesión en este ENLACE.

También puedes descargarte esta hoja de cálculo como herramienta para evaluar las diferentes sesiones del presente taller o cualquier otro en este ENLACE.

Esta es la última sesión del taller de TICs para colectivos vulnerables promovida por el Ayuntamiento de Alcoy y realizada por Cruz Roja.

Leer más...

martes, 13 de junio de 2023

The Bakery and Coffee

Este es el vídeo de la primera empresa que se promueve mediante la plataforma SnailWork.

Poco a poco se irán incorporando nuevas empresas hasta disponer de una muestra variada según la clasificación creada en nuestro directorio.

Igualmente, queremos empezar a publicar videocurrículums y ofertas de empleo.

Con todo esto, dispondremos del llamado producto mínimo viable (PMV) construido para buscar formas de promoción y monetización.

Leer más...

viernes, 12 de mayo de 2023

Logotipos

Si, a veces me aburro y por ello siempre estoy tratando de aprender, descubir y probar cosas nuevas y más si el manejo del ordenador tiene algo que ver con ellas. Además, también me gusta pulir mis habilidades creativas y, aunque no es mi especialidad, esto también me ha llevado a crear algún logotipo, para mi, para sitios en los que he trabajado e incluso otros por amor al arte, por pasar el rato, porque me apetecía, y porque al fin y al cabo, no hay nada mejor que hacer lo que a uno le guste.

He aquí algunas muestras:

Leer más...

sábado, 6 de mayo de 2023

Haber estudiado

El hecho de tener una carrera universitaria o haber aprobado una oposición, no implica ser mejor o tener más mérito que aquellas otras personas que no lo han hecho. Aun así, seguramente habrás podido escuchar en alguna ocasión a alguien diciéndole a otra persona “haber estudiado”. Tal vez te lo han dicho a ti o también puede que seas tú quien lo hayas dicho.

En un primer lugar, podríamos decir que está feo, que puede otorgar un aire de superioridad de quienes han estudiado frente a quienes no, al igual que podría ser una forma de menosprecio sobre quienes no han cursado estudios superiores.

Poder haber estudiado una carrera o una oposición, implica en un primer lugar tener capacidad, tiempo y dinero para estudiar y estos pueden ser auténticos privilegios para muchas personas. Aun así, pensemos qué pasaría si todos hubiésemos estudiado una carrera y, por ejemplo, fuésemos cirujanos, notarios, banqueros, ingenieros, arquitectos o funcionarios de un cuerpo de seguridad… y solo considerásemos trabajar en aquello que hemos estudiado. Preguntémonos ¿Quién colocaría los ladrillos para formar las paredes de nuestra casa? ¿Quién se encargaría de recogernos la basura o limpiarnos el chalet? ¿Quién se metería bajo tierra para extraer los minerales necesarios para forjar un bisturí con el que operar? ¿Quién nos cultivaría las verduras para comer? ¿Quién fabricaría la silla sobre la que sentarnos? Y así, mil preguntas más cuyas respuestas solo recaen entre aquellos que no han estudiado una carrera y que se pasan la vida en una fábrica, o realizando tareas agrícolas, o levantando paredes o limpiando calles y cunetas de las carreteras y de quienes dependemos para mantener nuestro estado de confort y bienestar.

Quizá, estas profesiones que algunas personas podrían considerar poco atractivas o menospreciables, en algún futuro puedan hacerlas máquinas gobernadas con inteligencias artificiales, pero por el momento, dependemos unas personas de otras y, por consiguiente, toda profesión merece su respeto y reconocimiento.

Tal vez esto aún son errores que mantenemos arraigados como una sociedad todavía estancada en la que damos mayor valor a unas profesiones que a otras, cuando todos formamos parte de un mismo organismo. ¿Qué es más importante, la mano, el ojo, el intestino, un riñón…? Para funcionar adecuadamente, cada parte cumple su cometido y sin ella, ya nada marcha igual.

Así que, aunque pueda tener mucho mérito el hecho de haber tenido una buena carrera académica, es mejor dejar de vanagloriarse diciéndoles a otras personas esas palabras de “haber estudiado” porque la mayoría de las veces no conoceremos con detalle lo que hay detrás de cada persona, sus recursos, capacidades, intereses, necesidades, problemas, prioridades o situaciones familiares y al fin y al cabo, debemos agradecer todo lo que personas como ellas, sin estudios, han hecho por levantar y mantener esta sociedad.

Puedes escuchar el audio en escucha

Leer más...

jueves, 20 de abril de 2023

Taller de manipulador de alimentos

imagen

Disponer de formación en manipulación de alimentos es uno de los requisitos que te va a permitir acceder a puestos de trabajo que estén en contacto directo o indirecto con los alimentos.

Tiendas de alimentación, residencias geriátricas, transporte y distribución de alimentos, tiendas de alimentos congelados, cooperativas agrícolas, guarderías, comercio minorista, industria transformadora de alimentos, comedores escolares, cocineros, ayudantes de cocina y auxiliares, camareros, cajeros y reponedores de supermercados, fruteros, carniceros, pescaderos, dependientes, repartidores de comidas para llevar... son algunas de las profesiones que requieren de esta formación.

La legislación obliga a que este personal laboral disponga de la pertinente formación en manipulación de alimentos.

Es una formación muy sencilla que puedes hacer online en multitud de plataformas web, servicios públicos de empleo, centros de formación, etc.

Aquí te proporcionamos un temario del curso-taller de manipulación de alimentos que puedes impartirlo en tu centro de formación, empresa o entidad.

Estos son los contenidos:

  1. Porqué cocinamos los alimentos
  2. Riesgos alimentarios
  3. Prevención de accidentes en la cocina
  4. Indumentaria en la cocina
  5. Limpieza y desinfección
  6. Elaboración de los alimentos
  7. Almacenamiento y conservación de los alimentos

Una vez hayas realizado el taller, puedes evaluar el aprendizaje del alumnado participante en el siguiente Kahoot

También puedes evaluar individualmente tus conocimientos en el siguiente Formulario.

Leer más...

jueves, 13 de abril de 2023

Fin de trayecto

Tras una vida llena de sinsabores y con más penas que alegrías, llegó el momento del descanso. Todo queda atrás y se convierte en un recuerdo para quienes aún permanecen en el mundo de los vivos. Yo quiero recordarte así, como en esta foto.

Algunas personas quizá se sorprendan por lo rápido que tu vida se apagó, aunque quienes estuvimos ahí, sabemos que fue un proceso suficientemente largo, triste y doloroso, navegando en las aguas del olvido y la soledad que trajo tu demencia, cuyo diagnóstico llegó muy tarde y cerca del fin.

Nuestra relación no fue la mejor del mundo y tampoco hay ya nada que se pueda hacer. Fueron las circunstancias, prioridades, formas de ser o de ver la vida las que nos hicieron tomar caminos diferentes y ahora, una vez más, la distancia se ha hecho ya mayor y sin posibilidad de retroceso o enmienda alguna. He de confesar que me resulta extraño ver que pasan los días y aún me parece esperar una de tus habituales llamadas telefónicas, como si tu muerte hubiese sido un sueño.

Tal vez aún queda la esperanza de muchos mortales de reunirnos en un lugar mejor venciendo la temida muerte por la que todos pasaremos, aunque por mi parte, tampoco me aferro a esta idea ni espero nada más allá de esta vida.

Si hay algo al otro lado de la muerte, nadie lo sabe, aunque algunos se atrevan a imaginarlo, intuirlo o desearlo. Dijiste que te aparecerías y tras estos dos últimos meses después de tu partida, han sido pocos los sueños en los que te he visto. No sé qué habría pasado si hubiese visto tu espectro deambulando por mi alrededor. Solo espero que descanses ya de las penurias que te trajo la vida y si cabe herencia alguna, lejos del temor de acabar por una senda similar a la de la demencia, quizá solo me queda aspirar a tener tu fortaleza, que te mantuvo en pie frente a viento y marea.

También cabe la esperanza de tratar de unir la familia que tenemos entre tus amadas islas y la lejana tierra en la que nos diste la vida.

Ahora, según tu voluntad, tus cenizas yacen en la que considerabas tu tierra amada y de la que te separaron en tu infancia. Estás más cerca de tu familia, que desde que la encontraste, estuvo contigo al otro lado del teléfono separada por el Atlántico. Acaricia su brisa. Percibe su aroma. Desansa en paz.

Leer más...

lunes, 27 de marzo de 2023

TALLER DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Como parte del proyecto SnailWork estoy tratando de enfocar la mayor parte de mis publicaciones entorno al "Taller de empleo" para perfilar mi marca personal de inserción laboral.

Esta guía básica es uno de los materiales elaborados con algunas orientaciones sobre prevención de riesgos laborales:

Te animo a consultar más materiales y publicaciones en El taller de empleo.

Leer más...

jueves, 15 de diciembre de 2022

Concurso de emprendimiento

Ayer hice una exposición del proyecto SnailWork ante el tribunal de un concurso al que me presenté.

Sé que la oratoria no és uno de mis fuertes y menos aún la venta o la transmisión de la idea con ciertos fines comerciales y de un modo formal ante un grupo de personas como aquel. Así, puedo decir que mi presentación fue poco brillante, por no decir deprimente o deplorable. Quise grabarla para ver mi desempeño y errores, pero entre nervios y el retraso de la misma, se me pasó darle al botón de grabar.

Pero bueno. He de indicar que aunque me presenté al concurso con ilusión por ver si de algún modo conseguía cierto tipo de empuje motivador o al menos una pizca de reconocimiento de la idea para poder presentarla más abiertamente al público, los días previos se me fue atragantando el interés en el encuentro, sumado con otro proyecto cuyo plazo de entrega final coincidía con este y problemas familiares.

Que si el storytelling, que si un guión, que si prepararse y leerse bien la memoria del proyecto, que si proyectar una presentación atractiva de respaldo, que si mirar directamente a los interlocutores...

Al final, la puntualidad brilló por su ausencia, y mi deebut llegó con una hora y veinte minutos de retraso. Aunque recurrí a una guía de mi exposición para abordar los detalles del proyecto, que me llevó a tener que consultarla varias veces, pude apreciar como el interés de algunos de los miembros del jurado quedaba más pendiente de sus móviles o de si el mío, que lo había dispuesto para grabar, se había apagado.

Este desinterés que percibí se tradujo en un comentario que hice sobre no pretender enrollarme más y querer terminar cuanto antes, dando por sentado que habían leído la memoria presentada.

Solo hubo una pregunta y es si quien publicase un videocurrículum en la plataforma debía pagar por ello. Si este fue el único mensaje que llegó, refuerza más la idea de mi mala presentación, o quizá que no se molestaron en leer la documentación previamente presentada.

Al final, todo se redujo a cómo obtener ingresos. En la memoria del proyecto reseñé una cartera suficientemente amplia de monetización y parece que solo surgió esta idea.

Dado que llevo mucho tiempo dándole vueltas a la parte teórica y cuantas aportaciones se han hecho por el camino, empiezo a notar cierto aburrimiento por mi parte.

Necesito empezar a materializar la idea, porque pienso que se entienden mejor los hechos que las palabras. Y aunque yo tenga muy claro lo que pretendo llevar a cabo y su potencial, solo soy capaz de hacer que lo entiendan el común de los mortales que han ido indicando que es un proyecto necesario e interesante.

Espero que la constancia, la ilusión y el disfrute en lo que quiero hacer no decaigan, para no parecer un "loco" eternamente persiguiendo una quimera.

Leer más...

jueves, 24 de noviembre de 2022

CUENTA ATRÁS PARA PONER EN MARCHA EL PROYECTO

Uno de mis muchos defectos es que soy una persona introvertida, reservada, quizá algo fría y distante y además con carácter. ¡Casi nada! Vamos, que mejor ni acercarse.

También he tenido mis complejos e inseguridades por mi físico y dificultad de pronunciar la R. Así que no soy persona puesta a exhibirse ni dar conferencias, y menos a grabarse en vídeo.

Dicho de otro modo, soy como un ratón de biblioteca. Me encanta analizar, pensar, planificar en solitario, observando el mundo desde la seguridad de la retaguardia y royendo conocimientos sin hacer ruido por si me descubre el gato. Tal vez estas podrían considerarse algunas de mis virtudes. Para otros denotar cierta cobardía. Aunque quizá también la mejor de mis posibles virtudes es que me gusta afrontar mis propios miedos.

Así, puedo reseñar que nunca me he considerado un emprendedor. En cierta medida prefiero la estabilidad de un buen trabajo, pero paradójicamente soy una persona a la que también le gusta el cambio y forzar mi capacidad de adaptación y aprendizaje, cosa que me hace sentir un poco más joven y útil de lo que pueda ser.

Por ello, hace un tiempo que voy dando pequeños pasos para emprender un proyecto de inserción laboral y otro de gestión de equipos de trabajo que van de la mano. Se han ido cociendo durante años, sembrados desde mis defectos. Abonados con aprendizajes muy diversos y trabajo, porque me curiosamente soy una persona a la que le gusta trabajar, tanto como a otras personas les pueda gustar ver el fútbol, beberse una cerveza bien fresca o comerse un bollo de chocolate.

También me gusta aprender a hacer las cosas por mí mismo. Ello me ha llevado a saber un poco de todo. Sí, también he vivido a la sombra del dicho “Aprendiz de todo, oficial de nada”, pero como soy una persona meticulosa y exigente conmigo mismo, aunque en realidad no sea oficial de nada, puedo afirmar que sé hacer de todo y sin caer en excesivos elogios hacia mi propia persona, igualmente puedo decir que se me da bastante bien.

Así, mis trabajos y todas esas destrezas que he ido adquiriendo a lo largo de los años, que me han llevado a iniciar actividades diversas como escribir libros, dibujar cuentos, crear documentos, catálogos, carteles, portadas, páginas web o incluso hacer bricolaje de envergadura, entre muchas más cosas, empiezan a tener sentido con el proyecto que finalmente he denominado SNAILWORK.

Según se refleja en la descripción del mismo, se trata de “una plataforma web para el impulso de perfiles profesionales, recursos y talentos personales que fomenta la inserción laboral y promociona las empresas, sus productos y servicios mediante el video, ofreciendo soluciones concretas a las necesidades, problemas, dificultades o tareas de empresas y ciudadanía”.

Ha llegado el momento de salir de la biblioteca; de salir mi zona de confort; de dejar de presentar tímidamente la idea, recoger opiniones, sugerencias y correcciones de aquí para allá; de pulirlo y adaptarlo una vez tras otra… Ya toca empezar a ponerlo en marcha.

Aunque he de admitir que es algo que me asusta mucho y de algún modo veo que he ido retrasando demasiado, porque he preferido ir analizando y puliendo detalles con los que podría pasarme la vida entera sin ver nada perfectamente disponible para poner en marcha, ya puedo decir que es algo operativo. Un primer prototipo que pulir sobre la marcha sin saber cómo acabará, pensando que puede irse al traste o alzarse como algo que permita a generar trabajo a mucha gente, potenciando esas capacidades humanas que forman parte de cada persona.

De la mano va el Método DIDAC, que es un sistema de organizar y gestionar equipos de trabajo, basado en metodologías ágiles. Sirve para favorecer el buen ambiente de trabajo y la comunicación y ejecutar las tareas de una manera más democrática y eficaz, evaluando todo su hacer para introducir las pertinentes correcciones y mejoras.

Tras los correspondientes registros en la propiedad intelectual y alguna presentación en concursos y centros de formación para ir trabajándome mis nulas habilidades para hablar en público y "vender" la idea, se acerca el momento de sacarlo a la luz, solo o acompañado si alguien se quiere unir en este camino.

Llega la hora de retomar la escritura, de grabarme en vídeo, de hablar sobre el mundo laboral… Y mostrar lo mejor de cada persona a través de este proyecto.

El camino acaba de empezar.

Leer más...

domingo, 31 de octubre de 2021

Windows y la neuroplasticidad

 

Es Halloween y aprovechando unos fragmentos de mis dibujos para otro cuento, me despido en parte de uno de mis sistemas operativos favoritos. Digo en parte, porque alguno de mis equipos, por el momento no son compatibles con el nuevo sistema operativo de Microsoft, aunque estoy tentado de instalarlo igualmente.

He de decir que empecé mis andaduras informáticas con Windows 3.11, habiendo pasado por las ediciones 95, 98, 2000, XP, Vista y Windows 10. Windows Me o Millenium fue la única versión de la que pasé de largo. Las ediciones 8 y 8.1 solo las utilicé en máquinas virtuales porque no me acababan de gustar. También hice uso durante mucho tiempo de otros sistemas operativos basados en Linux, cuyo universo fue apasionante descubrir, aprender y utilizar.

Pero salvo necesidades específicas, acabé regresando a Microsoft y para mí, Windows 10 fue la mejor de las ediciones creadas, con un menú inicio muy personalizable, al igual que una barra de tareas muy funcional.

Ahora, parece que llega el momento de decirle adiós, no por decisión propia, sino porque lo queramos o no, el mundo evoluciona y ello requiere adaptarnos a los cambios y dejar atrás toda forma de apego.

Es ahí cuando entra en juego la neuroplasticidad, que es la capacidad del cerebro para adaptarse a las circunstancias. Esto es algo que me resulta especialmente importante, que me hace sentir joven, que mantiene encendida la llama del aprendizaje constante y me anima a superar los cambios y retos y no aferrarme a nada.

Así pues, estuve poco tiempo probando una máquina virtual con Windows 11 y no me acababa de convencer, especialmente por las limitaciones del menú inicio y la barra de tareas. Pero, aun así, instalé el nuevo sistema operativo tan pronto como se publicó una versión estable del mismo y sin que hubiese llegado en forma de actualización a mi equipo.

Unas semanas después, sigo utilizándolo como sistema operativo principal, notificando aquello que no me gusta o que observo que no acaba de funcionar bien para aportar mi pequeño grano de arena en su mejora.

He podido ver y acompañar los cambios del menú inicio a los que estaban acostumbrados todos sus usuarios y que siempre han ido rodeados de cierta controversia ante las modificaciones más importantes que se han ido aplicando.

Una parte de sus consumidores han querido ser fieles a ese menú inicio en forma de lista desplegable desde la esquina inferior izquierda, oponiéndose a sus posteriores variaciones y buscando métodos alternativos para recuperar esa funcionalidad. Aquí he de decir que, al instalar el último sistema operativo de Microsoft, también busqué formas de devolver la funcionalidad de este menú de inicio propia de la edición anterior. Pero esto duró poco y me lancé al cambio, forzando a mi mente vencer temores y apegos, a adaptarse, a volver a aprender, a buscar formas de cubrir mis necesidades y preferencias.

Al fin y al cabo, esto es lo que más me atrae de la informática. Es un apasionante mundo lleno de cambios y retos que requieren la adaptación de la persona usuaria.

Leer más...

viernes, 24 de septiembre de 2021

Dibujo de uno de mis gatos


Hoy he dibujado a uno de mis gatos. He probado el trazo en negro sobre un fondo blanco pero a mi parecer queda mejor al revés, como ya hice con mi autorretrato.

El gato estaba recostado sobre la cama mientras me observaba curioso, quién sabe si preguntándose sobre qué estaba haciendo yo.

Tras una breve sesión en la que no paraba de moverse, finalmente pude capturar esta pose del felino.



Leer más...

sábado, 11 de septiembre de 2021

DÍA MUNDIAL DE LOS PRIMEROS AUXILIOS

Los primeros auxilios consisten en proporcionar una asistencia inicial frente una lesión o enfermedad repentina en el lugar de los hechos y antes de la llegada de una ambulancia, médico o persona cualificada que complete la asistencia.

EN CASO DE URGENCIA, ¿QUÉ HACER?
Proteger  al afectado y a nosotros mismos de forma que no se corra un nuevo peligro.
Evaluar la situación de una manera rápida y eficaz y buscar la ayuda adecuada. *Al pedir auxilio se hará de forma clara y concreta comunicando el lugar del accidente (Dirección completa: Calle, población, timbre, nombre, número de teléfono) y el estado aparente de la víctima (Avisar). El teléfono al que hemos de llamar es el 112.
Si nos disponemos a socorrer al afectado, es sumamente importante saber tanto lo que debe hacerse, como lo que no debe hacerse, para ello siempre es conveniente contar con una formación básica en primeros auxilios.
PARA RECORDAR



Leer más...

viernes, 30 de julio de 2021

PRESENTACIÓN PROMOCIONAL DEL PROYECTO ACTUALIZA2

Vídeo de promoción del proyecto "Actualiza2" creado por Daniel Balaguer, de la Asamblea local de Alcoy para participar en el Maratón de Ideateca 2021, con el que se pretende contribuir a paliar la brecha digital.

Clip de video "Business green1" mostrando la videoconferencia obtenido de "Videezy".

Música "day of the conclusion", obtenida de icons8.

Maquetado con "DaVinci Resolve".

Grabado con un móvil Samsung.

Textos e imágenes editados con GIMP.

Rodado en Alcoy.

Leer más...

lunes, 14 de junio de 2021

Día mundial del donante de sangre


Las transfusiones de sangre y sus derivados ayudan a salvar muchas vidas cada año. Contribuyen a mejorar la calidad de vida de personas con diversas enfermedades y también posibilitan la realización de intervenciones quirúrgicas complejas.

Si puedes, dona. Es un gesto sencillo que puede ayudar a otras personas.

Yo ya tengo algunas decenas de donaciones realizadas. Te animo a dar el paso.


Leer más...

sábado, 5 de junio de 2021

Día mundial del medio ambiente

 Hoy es el día del medio ambiente. La vida del planeta no depende de celebrar un día al año, sino de cuidar de nuestro planeta cada día, por medio de un consumo responsable y sostenible, contribuyendo a reducir nuestra huella e impacto en el entorno, cuidando las especies animales y vegetales, reduciendo la contaminación...
Cuidar el medio ambiente es responsabilidad de cada persona.


Leer más...

viernes, 4 de junio de 2021

Kimi's Creator Challenge

 Esta es mi propuesta de diseño de la zapatilla para el concurso "Kimi's Creator Challenge" organizado por Acer.






Hasta el 10 de junio puedes apoyarme votando mi diseño en el enlace:

https://kimiscreatorchallenge.acer.com/es-ES/design-voting/ZGFuaWVsYmFsYWd1ZXJAaG90bWFpbC5lcw==

Leer más...

viernes, 19 de marzo de 2021

FELIZ DIA DEL PADRE

Hoy es el día del padre, es decir, que parece que ahora ya puedo comer huevos. Indistintamente del menú, llega una edad en la que miras un poco atrás y te das cuenta de lo rápido que va pasando la vida.

Hace unos años ni tan siquiera nos planteábamos tener hijos. Es más teníamos bastante claro que no los queríamos. ¿Qué pasó? No sabría decir. Lo cierto es que algo nos hizo cambiar de idea. Quizá la edad,... la biología,... la tendencia social,...  quizá el hecho de querer saber qué era aquello o simplemente por querer probar nuevas experiencias.

Con uno teníamos suficiente. También era algo que parecíamos tener claro, pero luego volvimos a cambiar de parecer... Como si fuésemos alguna clase de marionetas del destino... Nos vinieron ideas como "Alguien con quien pueda jugar",... "Para que no esté solo"... Y así fue como la cigüeña vino de nuevo.

Lo cierto que fue toda una experiencia que vale la pena vivir. Te cambia totalmente la vida y ya nada vuelve a ser como antes. Si es algo de lo que pueda arrepentirme, he de decir que no. Si añoro una vida si hijos. Ya no me acuerdo ni de qué es eso, así que tampoco. Pero si nos preguntasen ahora si quisiéramos tener hijos, seguramente volveríamos a decir que no.

Vemos bebés y ya ni nos acordamos de cómo eran los nuestros. Quizá debamos tener algún problema de memoria. Pero te das cuenta que la vida pasa rápido, muy rápido. Hace a penas unos pocos años nos estrenábamos en la aventura de tener hijos y vas viendo cómo se van haciendo mayores casi sin darte cuenta, viviendo cada etapa con incertidumbre sobre qué nos van a deparar esas pequeñas criaturas que de algún modo se han colado en nuestras vidas hasta el punto de haceros olvidar qué hacíamos antes de tenerlos o cómo fueron aquellos primeros pasos y palabras.

Ahora sólo nos cabe pensar en qué nos esperará con la adolescencia.

Leer más...
© Daniel Balaguer, Aviso Legal, Política de Privacidad
Acceso Enlaces Mapa